- Pío Baroja y Nessi (San Sebastián, Guipúzcoa, 28 de diciembre de 1872-Madrid, 30 de octubre de 1956) fue un escritor español de la llamada generación del 98.
- Fue también hermano de los escritores Carmen Baroja y Ricardo Baroja y tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja.
- Zalacaín el aventurero (1908) o El árbol de la ciencia (1911) son dos de las novelas en castellano más importantes del siglo XX y ambas pertenecen al escritor vasco.
- Fue un gran apasionado de la literatura y dejó como legado una biblioteca realmente inmensa. En la misma se encontraban algunas de las obras que había leído, que le habían marcado y que le habían hecho sentir fascinación por sus autores. Nos estamos refiriendo a figuras tales como Kant, Stendhal o Dostoievski.
- Hubo quienes manifestaron su misoginia, entre otras cosas, porque nunca se casó. Sin embargo, su rechazo a las mujeres no es real, si se tiene en cuenta que de su mente y de su pluma surgieron algunos de los personajes más hermosos e impactantes de la literatura hasta el momento.
- Una de las grandes polémicas de su vida llegó, de manera paradójica, con su muerte ya que, como fue su voluntad, fue enterrado como ateo en el Cementerio de Madrid. Una situación que generó en una gran polémica, pues corría el año 1956. A su entierro acudieron figuras literarias tan importantes como Ernest Hemingway y Camilo José Cela.
27 de marzo de 2018
Sabías que....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario