28 de abril de 2018

EL CAPITÁN ALATRISTE



ARGUMENTO   

Diego Alatriste deberá cumplir un misterioso encargo entre conspiraciones, azares y emboscadas en estrechos callejones, entre el brillo de los aceros, en las tabernas donde Francisco de Quevedo compone sonetos entre pendencias y botellas de vino, y en los corrales de comedias donde las representaciones de Lope de Vega terminan a cuchilladas. Acción, historia y aventura se dan cita en estas páginas inolvidables.

COMENTARIO

Lo primero que hay que aclarar es que este libro es el primero de siete correspondientes a la colección Las aventuras del capitán Alatriste. También que es el único de la colección que esta escrita por Arturo Pérez Reverte y su hermana Carlota.

Dicho lo anterior, sobre el libro hay que decir que se lee muy fácil por varios motivos, el principal es que está muy bien escrito, también porque la historia es amena y con la intriga necesaria que te incita a no dejar el libro, porque el libro no es extenso ya que tiene poco más de 200 páginas con un tamaño de letra grande. 

Es un libro de aventuras, creo que sin grandes alardes literarios del autor, muy entretenido como he dicho antes y que recrea con bastante rigor la época en la que se desarrolla la trama.

¿CUÁNDO Y DÓNDE?

Madrid en el siglo XVII.



No hay comentarios:

Publicar un comentario