14 de abril de 2018

Sabías que....






  • Braulio Foz y Burges (1791FórnolesTeruel - 20 de abril de 1865BorjaZaragoza) fue un escritor y periodista español.
  • Por la habilidad y el gracejo de su estilo, por la creación de un personaje lleno de vitalidad y humanismo, su novela La vida de Pedro Saputo, está considerada la obra más importante de la narrativa aragonesa en el siglo XIX y una de las obras más originales de la literatura española de aquella época.
  • Por sus ideas liberales fue desposeído de su cátedra y tuvo que vivir 12 años exiliado en Francia, hasta el fallecimiento de Fernando VII. Sus estancias en Francia fueron decisivas para su formación ideológica y científica.
  • En 1838 fundó El Eco de Aragón, el más relevante de los periódicos liberales de la década de 1840, que Braulio redactaba casi por completo y que le valió no pocos problemas por la censura, especialmente la eclesiástica, y las polémicas que levantó, hasta el punto de que tuvo que abandonarlo en 1842, y fue amenazado con una deportación a Filipinas, que con la ayuda de muchos amigos que intercedieron por él, no se llevó a cabo.
  • Dedicó sus últimos años a investigar sobre la Religión, siempre desde un punto de vista racionalista y anticlerical.


No hay comentarios:

Publicar un comentario